miércoles, 24 de julio de 2019

PATINAJE

PATINAJE 


Resultado de imagen para PATINAJE

Patinaje es lo que hace la gente que patina. El verbo patinar, por su parte, refiere a desplazarse sobre una superficie a través de la utilización de un dispositivo con ruedas o gracias a lo resbaladizo que resulta el suelo.
De la misma forma, no hay que olvidarse de otra variedad muy significativa dentro del patinaje que, en los últimos años, está consiguiendo un incremento notable del número de personas que lo practican. Se trata del llamado freestyle slalom.
Este consiste es una variante del patinaje en línea y consiste fundamentalmente en realizar distintos trucos, demostrando la coordinación o la velocidad, en torno a unos conos de plástico que se colocan uno detrás de otro. En Europa es donde está consiguiendo un gran éxito esta modalidad, en la que juegan un papel fundamental tanto la música como la técnica que tenga el patinador. Por supuesto este tiene que demostrar además su fluidez, su ritmo y su estilo.
En cuanto a competencia deportiva, el patinaje puede desarrollarse de distintas maneras. Hay competiciones de velocidad, en las que los deportistas participan de una carrera para llegar en primer lugar o registrar el menor tiempo. También existe el patinaje artístico, con un jurado que evalúa las piruetas y los movimientos de los patinadores. El patinaje también aparece en deportes como el hockey sobre patines y el hockey sobre hielo.
Asimismo tampoco hay que olvidarse del roller derby, un deporte de patinaje sobre ruedas que es propio de Estados Unidos y que se identifica también por ser de contacto, requiriéndose un gran trabajo en equipo. Se desarrolla en una pista de forma oval y suele ser femenino.

XIAOMI




XIAOMI

Resultado de imagen para xiaomi logo


La historia y orígenes de Xiaomi son curiosos. Fundada en 2010, ha logrado en un par de años ponerse en el mapa con una particular y hasta curiosas estrategias de promoción, procedimientos, fabricación, distribución y venta de hardware y software, particularmente en smartphones con las que se pretende competir con grandes jugadores de la región como SamsungLG o HTC. También ha logrado llamar la atención por la personalidad de su CEO y contrataciones de muy alto nivel como la de Hugo Barra.
Xiaomi es una compañía fundada en junio de 2010 por siete socios muy poderosos que incluyen fuertes nexos con el gobierno de China y Singapur. Entre ellos está Qiming Venture Partners, IDG Capital y particularmente Temasek, grupo inversionista propiedad del gobierno de Singapur.
Tres años más tarde Xiaomi ya vende más teléfonos que Apple dentro de China, una cuota de mercado de 2,5% y está valorada por unos 10 mil millones de dólares. Su estrategia es la venta de smartphones de gama media, tirando para alta, por precios relativamente baratos. Por ejemplo el Mi2S que tiene características bastante altas se puede adquirir en China por apenas 1999 yuanes (unos 330 dólares).
Xiaomi está dirigido por Lei Jun, un personaje que ha llamado bastante la atención de la industria por una característica muy particular: es como una versión china de Steve Jobs. Sus presentaciones, su forma de vestir, su manera de comunicar y hasta de gesticular manos y brazos al hacer presentaciones son una copia del difunto fundador de Apple. Y aunque sus dispositivos no son especiales, no terminan de convencer o no están construidos con componentes particularmente buenos, es el carisma de Jun, los métodos promocionales (también copiados de Apple) de la compañía y el bajo precio de las terminales que parece darle el éxito que tiene últimamente.

LINKIN PARK

LINKIN PARK





Resultado de imagen para linkin park informacion


Linkin Park es una banda estadounidense de rock alternativo procedente de Agoura Hills, California. Formada en 1996, el grupo estuvo inicialmente integrado por Mike Shinoda, Dave Farrell, Joe Hahn, Brad Delson, Rob Bourdon y Mark Wakefield, este último como voz principal. La banda inició en ese mismo año sus primeros trabajos musicales de manera independiente y posterior a esto grabaron su primer material llamado Xero; sin embargo no tuvieron gran éxito en la búsqueda de un sello discográfico ya que nadie mostró interés por su trabajo, lo que ocasionó la renuncia de Mark Wakefield. ​ Poco después, Chester Bennington se incorporó a la banda como vocalista; el grupo realizó su primera presentación en un club de Los Ángeles y siendo respaldados por Jeff Blue, en aquel entonces vicepresidente de Warner Bros. Records, lograron firmar con el sello en 1999. El nombre del grupo es un juego de palabras que hace referencia al Lincoln Park en Santa Mónica. ​ ​
En el 2000 el grupo lanzó su álbum debut titulado Hybrid Theory; ​ de este se extrajeron los sencillos «Crawling», «Papercut», «In the End» y «One Step Closer»; los últimos dos, obtuvieron certificación de disco de oro en Australia. ​ Hybrid Theory alcanzó el puesto número dos en el Billboard 200, fue el séptimo álbum más vendido de la década del 2000, ​ y lo certificaron con disco de diamante en los Estados Unidos y múltiple disco de platino en Europa. ​ ​ ​ El cuarto sencillo del álbum, «In the End», alcanzó su mejor posición en el segundo puesto de la lista Billboard Hot 100, y se quedó en ella por treinta y ocho semanas. ​
En 2003, la banda lanzó su primer álbum en directo titulado Live in Texas, grabado en el Reliant Stadium, en Houston, Texas. ​ El disco obtuvo múltiples certificaciones de oro en Alemania, Nueva Zelanda, Reino Unido y Austria. ​ ​ ​ ​ Posteriormente, en 2008, lanzaron otro álbum en vivo titulado Road to Revolution: Live at Milton Keynes. ​
Su siguiente álbum de estudio, Meteora, fue publicado en 2003. Con unas ventas en la primera semana de 810 000 unidades, ​ el álbum entró en el Billboard 200 en el puesto número uno, y se convirtió en el tercer disco más vendido del año. ​ Del disco se extrajeron seis sencillos, entre los que se cuentan «Somewhere I Belong» y «Numb»; este último, recibió certificaciones de oro en los Estados Unidos y Australia. ​ ​ ​ ​ Ese mismo año, MTV2 nombró a Linkin Park como la sexta «mejor banda en la era del vídeo musical» y la tercera «mejor banda del nuevo milenio», detrás de Oasis y Coldplay. ​ ​ ​ Asimismo, Billboard ubicó al grupo en el puesto diecinueve de los mejores artistas de la década. ​
Después de Meteora, la banda pospuso para un par de años más adelante su próximo material discográfico; en ese lapso algunos integrantes emprendieron proyectos alternos. ​ ​ ​ La banda también lanzó dos álbumes de remezcla certificados entre ese par de años, Reanimation (2002) y Collision Course (2004), este último con colaboraciones del rapero Jay-Z en la canción «Numb/Encore». Dicho sencillo recibió certificaciones de oro y platino en numerosos países, y ambos álbumes fueron certificados con platino. ​ ​ ​ ​ ​
El grupo es conocido por su estilo musical característico que mezcla rock, rap y sonidos electrónicos, ​ si bien desde sus inicios se le consideró como nu metal, hasta lo que fue su segundo álbum Meteora, en ese entonces optando por este género y por el rap metal, no obstante en su tercer disco Minutes to Midnight decidieron explorar en otros géneros, cambiando a un estilo más «suave», orientado al rock alternativo. ​ ​ Posteriormente con su disco A Thousand Suns registraron un estilo mucho más experimental, dicha producción se convirtió en el cuarto álbum consecutivo de la banda en alcanzar el número uno en las listas de popularidad en su primera semana de ventas. ​ ​ ​ La banda ha vendido 90 millones de discos y ha ganado dos premios Grammy.

TOTTO


TOTTO

Resultado de imagen para totto LOGOResultado de imagen para totto LOGO 

Totto es una marca global de moda líder en Latinoamérica que ofrece la más sofisticada variedad y tecnología en maletines, ropa y accesorios.
Sus diseños están pensados para adaptarse y satisfacer las necesidades de sus clientes de forma original, cómoda y versátil, garantizando estándares de excelente calidad.
Todos sus productos proyectan un balance entre lo estético, lo práctico y lo funcional para lograr una imagen fresca, casual y dinámica convirtiéndose en la marca estilo de vida, preferida por el viajero urbano del mundo. El dueño y presidente es Yonatan Bursztyn nacido en Botoga, Colombia , quién creo Nalsani S.A.S el 1 de diciemre de 1987 , luego de comprar una empresa de manufacturas colombiana que estaba en quiebra.1
En 1988 tras su visita a Milan  fabricó sus primeros maletines en lona y creó la marca TOTTO, entre 1989  y 1991, la marca inició su colección de ropa participando en desfiles y abrió su primera franquicia nacional en Cali. En 1992 Totto abre su primera franquicia internacional en Costa Rica En 2003 Totto fue reconocida como una de las mejores empresas para trabajar en Colombia, para este año contaba con un poco más de 1000 colaboradores y recibió el Reconocimiento MEPT.3​ En 2009 y 2010 abre en España y Chile respectivamente.

Música electrónica

Música electrónica

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda


Resultado de imagen para la musica electronica

La música electrónica se asoció en su día exclusivamente a una forma de música culta occidental, pero desde finales del año 1960, la disponibilidad de tecnología musical a precios accesibles propició que la música producida por medios electrónicos se hiciera cada vez más popular. En la actualidad, la música electrónica presenta una gran variedad técnica y compositiva, abarcando desde formas de música culta experimental hasta formas populares como la música electrónica de baile o shuffle dance.La música electrónica es aquel tipo de música que emplea instrumentos musicales electrónicos y tecnología musical electronica para su producción e interpretación. En general, se puede distinguir entre el sonido producido mediante la utilización de medios electromecánicos de aquel producido mediante tecnología electrónica, la cual también puede ser mezclada. Algunos ejemplos de dispositivos que producen sonido electro-mecánicamente son el telarmonio , el organo Hammon y la guitarra electrica .